El palacio de Don Álvaro de bazán es el máximo exponente en España de pintura renacentista.
Categoría: Patrimonio hidráulico
Patrimonio hidráulico ordenado por elementos
Acueducto de Alcaraz
Una de las obras hidráulicas más desconocidas de España, es el acueducto de Alcaraz. Su historia comienza cuando en 1493 se encarga a Juan de
La Fresneda y sus molinos
Los molinos de la Fresneda sobre el Matarrña
La presa de Escuriza
Historia de la construcción del embalse de Escuriza
Fabricas de papel y otras industrias en el alto Matarraña (Capítulo 2 – Valderrobres)
En esta segunda parte de esta entrada, vamos a seguir viendo las fábricas de papel y otras industrias como molinos y centrales hidroeléctricas ubicadas dentro
Fabricas de papel y otras industrias en el alto Matarraña (Capítulo 1 – Beceite)
El río Matarraña Las riberas del Matarraña han estado pobladas desde la más remota antigüedad, tal como atestiguan los numerosos restos materiales que han aparecido
Los puentes malditos
Antecedentes A lo largo y ancho de la península encontramos varios puentes con un tétrico pasado, aunque no es comparable a las barcas, de las
La aceña sobre el Támega de Mondim de Basto
Un molino singular A lo largo de los últimos 35 años, he visitado miles de molinos en más de diez países, y muy especialmente por
El acueducto de Aguas Livres en Lisboa
Introducción El Acueducto de Aguas Livres es una de obras hidráulicas más singulares de la península y uno de mis sitios favoritos. Pero no es
Acueducto de Tardienta
Historia del acueducto de Tardienta