Este apartado es un recorrido por las obras hidráulicas de todo tipo que se han levantado en la Península Ibérica desde la prehistoria, o quizá más exactamente desde la dominación romana, hasta nuestros días. Un patrimonio extraordinariamente rico y variado, pero desconocido.
Este apartado se ha dividido provisionalmente en diecinueve capítulos, atendiendo especialmente a criterios geográficos, siguiendo un orden en espiral que comienza en las costas del Cantábrico, y sigue rodeando la Península por la costa hasta Finisterre para luego continuar por el valle del Ebro, la cordillera Ibérica, La Mancha, el valle del Guadalquivir y luego ir hacia el norte por las cuencas de los ríos Guadiana a Duero más el Sistema Central.
También podría haberse ordenado en función de los usos del agua, pero se consideró que sería más monótona, por lo que únicamente se reseñarán los usos principales que se han considerado al realizar el trabajo.